domingo, 1 de junio de 2014

Tasa Futura implícita

El concepto de la tasa futura o futuros implícitos de tasa, es un tema que tiene más relación con una condición de equilibrio que con un precio que se dará en el futuro. En otras palabras, tanto en el caso de las tasas de interés como en otros activos financieros, el concepto detrás de la palabra "futuro" no tiene intenciones de referirse a ningún tipo de predicción, pronóstico o estimación, es mas bien en su más amplio concepto, el precio al que dos partes acuerdan hoy llevar a cabo una transacción de compra o venta de un bien y que será pagado y entregado en el futuro.

Partiendo de este principio de que el precio del bien se pacta hoy y se entrega en una fecha futura, es de donde se desprende el nombre genérico de "Futuro" y que se aplica a transacciones de este tipo.

Volviendo a la "tasa futura", no se refiere al nivel de una inversión que se podrá realizar en una fecha en el futuro. El concepto de la tasa futura o futura implícita, como mencioné es una condición de equilibrio que permite hacer que dos inversiones a dos plazos distintos proporcionen un resultado idéntico al finalizar el plazo más largo.

De este modo una inversión a P1 dias y a una tasa R1 deberá ser equivalente a otra inversión a P2 dias a una tasa R2 y el resultado de esta reinvertido a (P1-P2) dias a una tasa R3 donde R3 es el futuro implícito o la tasa futura.

Considerando la siguiente fórmula para el cálculo de la tasa futura implícita:


Donde:
Pl: corresponde al Plazo Largo
Pc: plazo corto
PL-Pc: plazo de la tasa futura que se quiere conocer
iL: tasa de interés de la inversión al plazo largo
ic: tasa de interés de la inversión al plazo corto
FL-C: tasa futura implícita al plazo L-C