martes, 20 de octubre de 2015

Cálculo del precio de liquidación del dólar de los EUA al cierre del día

La valuación del futuro del dólar al cierre para efectos de valuar posiciones abiertas busca poner un precio de “cierre” al futuro de cada mes de vencimeinto. Este precio se llama “precio de liquidación diaria”.
El precio de “liquidación diaria” o precio de cierre, lo determina la bolsa ytiene un algoritmo para su cálculo. En condiciones normales, un mercado con posturas y liquidez opera constantemente y se celebran operaciones o hechos constantemente. Habiendo multiples hechos durante el día y sobre todo hacia el cierre de la jornada, se entiende que los compradores y vendedores acordaron que el precio del dólar a una fecha futura es aquél en el que se está operando. Considerando esto último, aquellos contratos más líquidos permiten aplicar una regla muy sencilla para calcular el precio de liquidación más juesto que no es otro que el promedio ponderado de los hechos durante los últimos minutos de operación (que al moemnto de escribir estas líneas, la regla es el promedio de los últimos 5 minutos).
Ahora bien, si no existiera operación en un contrato en los últimos minutos, la bolsa recurre a una metodología que se conoce como promedio de las posturas con volúmenes cruzados., esto lo podemos representar con el siguiente ejemplo:

Bid Qty
Bid
Ask
Ask Qty
150
16.3000
16.3210
600

El cálculo del promedio con volúmenes cruzados sería el sigueinte:
(600x16.30)+(150x16.32) / (150+600) = 16.3040



Siendo este último valor, el precio al que la bolsa determinará fue el cierre del contrato de futuro del que se trate.
Si no hubiera posturas al cierre, la Bolsa utilizará como mecanismo de cálculo, alguna otra metodología que considere adecuada para determinar el precio justo al que deberán valuarse las posiciones abiertas. Aldgunas de estas metodologías y que se emplean actualemente incluyen, hacer el cálculo mediante las posturas recibidas a través del mecanismo de una subasta y si se diera el caso de que esta subasta no tenga participantes, la bolsa entonces publicará un precio “calculado”, utilizando información aportada por un proveedor de precios y mediandte la fórmula que describimos en este capítulo sobre el mecanismo de valuación.  Esta información en todo momento puede consultarse en la página del Mexder.[1]


  Valuación de posiciones al cierre del día

La valuación de posiciones abiertas al cierre del día es muy sencilla y consiste simplemente en calcular la diferencia entre el precio de compra o venta original de una posición en futuros respecto al precio de liquidación diaria. Cuando algun participante compró contratos de futuro y el precio de liquidación es mayor que su costo observará una plusvalía mientras que si el precio de liquidación diaria es menor que el costo observará una minusvalía. Esto mismo aplica para el vendedor de una posición pero en sentido contrario. Considere el siguiente ejemplo:

a.      Operación original, compra de 200 contratos del DEUA DC15 a un precio de 16.3000
b.     Ahora vamos a suponer que el precio de liquidación diaria fue establecido en un nivel de 16.3500

c.      El valor de la posición abierta en términos de pesos se calcula como:

200 x (16.3000) + 10,000 = 32,600,000 pesos
Recuerde que se multiplica el número de contratos (200) por el tamaño del contrato (10,000)

d.     El valor de la plusvalía o minusvalía de la posición abierta al cierre del dia se calcula como:
(16.3500-16.3000) x 200 x 10,000 = + 100,000 pesos

Como podrá observar el lector, el cálculo es muy sencillo. La posición al cierre tiene un valor $100,000 pesos superior a la posición abierta originalmente, gracias al aumento de 0.05 que observó el precio del futuro al cierre respecto al precio al que se realizó la compra original.




[1] www.mexder.com.mx