jueves, 7 de enero de 2016

Arbitraje entre el Futuro del IPC, el Naftrac y los componentes del IPC:

En el mercado algunos especialistas, están constantemente monitoreando el comportamiento de los precios de las acciones que componen el IPC, así como el precio del Naftrac y también el precio del Futuro del IPC. Como es lógico estos activos están íntimamente ligados pues a final de cuentas todos son lo mismo y representan el valor del índice.

Estos inversionistas están viendo en que momento del día pueden comprar todas las acciones del IPC y vender el mismo monto en efectivo de  Naftracs, obteniendo una utilidad inmediata, recordando que las acciones se pueden intercambiar por Naftracs en cualquier momento. Del mismo modo y a la inversa, se puede comprar un Naftrac, descomponerlo en acciones y vender una a una cada acción del IPC, obteniendo cuando se da el caso una utilidad.


En el caso del futuro del IPC, este instrumento no es intercambiable por Naftracs, de modo que el ejercicio de cobertura debe de ser más fino y calculado, no obstante siendo que ambos activos representan un IPC, la interrelación es casi perfecta y se pueden hacer arbitrajes interesantes. En un mismo día, se puede comprar Naftracs y vender futuros del IPC, con un diferencial de precios que arroje una utilidad o a la inversa lo que es más difícil, que sería vender Naftracs y comprar futuros (esta operación es más difícil pues se requiere hacer la venta de los Naftracs en “corto”). Con independencia de las dificultades de ejecución, en la fecha de vencimiento del contrato de futuros, este siempre va a coincidir con el IPC y se entiende que el Naftrac va a tener un valor sumamente cercano también al IPC y por eso se puede especular con ambos instrumentos.